Estas semanas han sido un tanto de relax a nivel laboral. Cosas de la buRRocracia. Pero ha servido para ponerme al día en actualización de material, búsqueda de otro tanto, cursos de formación... Vamos, que de brazos cruzados no he estado. Si no, mirad que las entradas al blog han aumentado :D
Y buscando material, me encontré con una postal de una exposición fotográfica itinerante en Gavá que, por cierto, no pude visitar porque me enteré tarde. Lo gestiona datecuenta.org y ¡tienen página web! Navegando he visto los proyectos a nivel fotográfico que tienen y la repercusión que hay, en ocasiones inexistente.
Es curioso como se pueden plasmar temas tan delicados como las personas inmigrantes que se juegan la vida en una simple barca con Las voces de los cayucos, o la injusticia de la justicia con 15 años sin Pedro. Estos proyectos ya están finalizados, pero hay otros muy interesantes en proceso, como las fosas comunes gestionadas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) con su proyecto Huesos o la prostitución plasmada en Yo también soy puta.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”
[Declaración Universal de Derechos Humanos, primer artículo.
Declarada y adoptada por Naciones Unidas]
3 comentarios:
Estos dias siempre se agradecen
Bea!! Antes nos leíamos por cartas de correo postal (parece que hablo de la prehistoria) y ahora son blogs... Qué gusto volver a saber de ti y ponerme al tanto de tu vida por este medio.
Te mando un abrazo enorme y espero que nos veamos pronto. Me vas a matar, viví un año en España (todo 2007) y no nos vimos... pero ya habrá oportunidad, estoy segura.
Muchos besos desde México
Mari Jose
Tienes razón, te voy a matar jaja En 2007 yo no viví en Tarragona, sino en Cuenca, pero ya nos pondremos al día. En ese tiempo, conocí a una compañera de Ciudad Juarez y me acordé mucho de ti.
Nos leemos!
Publicar un comentario