Transparencia: adj. Claro,
evidente, que se comprende sin duda ni ambigüedad.
Qué triste que en algunas entidades
públicas de este país falte dicha transparencia.
Me llamo Beatriz Durán, soy
licenciada en Psicología y desde que en 2007 finalicé mis estudios de posgrado,
he tenido mucha suerte a nivel laboral. Ahora no tengo trabajo, pero me
entristece enormemente compañer@s de facultad, también licenciad@s, que no han
tenido NINGUNA oportunidad laboral para demostrar lo que valen. Para demostrar
lo que saben. Para demostrar lo que son capaces de hacer. Repito, he tenido
suerte.
Hace 5 meses que estoy
desempleada (llevo buscando empleo desde diciembre de 2011) y no tengo ningún
tipo de ingreso económico ni me lo darán. Normal, vivo con mis padres y
superamos el IPREM. También tengo suerte con eso, tengo un plato para comer y
un techo donde vivir. Y vivo bien, preocupada por el empleo, pero con una
sonrisa y bien. ¿Qué otra cosa puedo hacer?
Desde siempre he estado buscando
información donde lo he requerido, y encontrando también así la suerte. Porque
quien no busca no encuentra. Porque quien no habla no opina. Porque quien no
escribe no es escuchado. Y eso es un consejo para “hablar” con entidades
públicas: no habléis por teléfono o en persona, escribid instancias con número
de registro para que tramiten la “petición”.
Y de algunas entidades públicas
quería hablaros. No voy a poner nombres porque no quiero movidas, pero tampoco
voy a callarme porque tengo derecho y razón para dejarlo escrito. Si una cosa
he aprendido en los cursos de asertividad es eso. Quien quiera que se dé por
aludido, y quien quiera que me vete. Cada día tengo más claro que el futuro
está en la empresa privada y es cuestión de tiempo que lo público pete, sea
reformulado y “limpiado” de según qué rocas sedentarias que estropean en lugar
de hacer, que maman de la teta aún cuando se va quedando seca. Porque sí, a
algunas personas sólo les falta patalear cuando se encuentran con problemas,
por falta de competencias… Es curioso, tanto que se priman las competencias profesionales
en el mundo laboral, y tantas carencias que hay dentro de algunas entidades
públicas.
No he tenido padrinos. ¿No he
tenido suerte? No sé. Mis méritos y competencias son las que han hecho abrirme
puertas ante esas oportunidades que se me brindaron en su momento. No soy perfecta
ni lo pretendo, ni es necesario hablar más de mí en estas líneas. Quiero
hablarlos de la falta de transparencia que hay en algunas entidades públicas, y
no concreto a qué nivel. Repito, quien quiera que se dé por aludido y quien
quiera que me vete, como han hecho con otras personas en un momento dado. Esto no es nuevo. No hablo de todas las entidades
públicas, ¡ojo! Estoy orgullosa de haber pasado por algunas de ellas porque han
sido un ejemplo a seguir (no todas, pero sí algunas).
La falta de transparencia en los
procesos de selección de personal en algunas entidades públicas. Ahora lo
importante no es tener competencias, ni méritos, ni aprendizaje, adaptabilidad
al cambio… Eso que tanto ponen en ofertas de infojobs y tan de moda está en
nuestros tiempos. Lo importante es tener padrinos, o que alguien te deba un
favor, o pertenecer a algún partido político. No me voy a afiliar a ningún
partido político para conseguir un trabajo, aunque se me verbalizó una vez así.
No lo voy a hacer. Prefiero seguir buscando trabajo, pero claro, porque tengo
un plato para comer y un techo bajo el que vivir. Si no fuera así, sé que sería
complicado no hacerlo. A veces lo que parecen favores e intereses, esconde
necesidades vitales.
Luego está la paradoja, la risa y
lo absurdo. Entidades que se llenan la boca de ser transparentes y rigurosas.
Que si fuera privadas, me daría igual, ¡¡pero son públicas!! Información
contradictoria en la justificación de convocatoria de nuevos procesos de
selección: “No hay gente disponible”, “No hay gente válida”… Pues perdonen,
pero si no hay gente válida y por ello convocan procesos de selección, ¡¿Qué
selección han realizado antes?! Porque la han hecho ustedes… A ver si ahora
tanto presumir de compentencias y carecemos de las que presumimos… Que presumen
de tener profesionales, asesores y personal cualificado… detrás, claro,
arreglando los desaguisados creados por incompetentes que cobran más que la
persona válida. Poner a trabajar a personas durante 4 meses sin tener
experiencia, presentándose a esa convocatoria personas con más de 3 años de
experiencia. No me creo que yo sea menos válida que esa persona. Eso sí, a mí
no me deben ningún favor. Y vuelvo a repetir, que se dé por aludido quien
quiera y que me vete quien le dé la gana. Yo tengo la conciencia bien
tranquila.
¿Y ahora qué? ¿A denunciar al
Ministerio de Trabajo? ¿A pagarme un abogado con un dinero que no tengo por una
plaza temporal? ¿Al sindicato a preguntar? Esperad que me atraganto de la risa.
Despertad. Esto no funciona así. Esto funciona como quieren los de arriba que
funcionen y nosotros sigamos permitiendo.
A mí me da igual que la gente me
señale con el dedo si estoy tranquila y contenta con lo hecho, pero sé que a
nivel personal, me resultaría negativo. Nervios. Preocupaciones. Insomnio.
Dolores de cabeza. Cabreos por no conseguir nada. Resignación. Os garantizo que
me resulta más gratificante escribir estas palabras y que las recoja sólo 1
persona de las que se las dan de transparentes y ejemplares. De las que hacen
perder el tiempo, la energía y el dinero a personas que buscamos trabajo (os
recuerdo que desplazarse a un lugar hasta en 3 días diferentes requiere dinero,
y en el último mes lo he hecho muchas veces para participar en esa patata de
procesos de selección con nombres y apellidos antes de finalizarlos). De las
que tienen los santos c****** de decir que no hay vacantes de personal cuando
se renuevan, en muchas ocasiones, plazas temporales sin salir en convocatorias
a personas durante más de 10 años, sin tener antigüedad ni derecho a
indemnización ni crear las plazas porque así pueden ir chupando del bote de
subvenciones públicas para servicios a la ciudadanía.
Lo que más rabia me da es la
retalia de frases tales como “claro, si
trabajar aquí es que tienes un buen enchufe”, “¿a quién conoces tú aquí dentro?”… Que cada vez tengo más interiorizadas y tengo
más convencimiento.
Eso sí, soy una persona justa,
íntegra y esto no es una pataleta. SON VERDADES. Y quien quiera que me
denuncie, a ver qué he dicho de quién y de qué entidad…
8 comentarios:
Tens tota la raó. Encara han de canviar moltes coses. Perquè quan un polític parla de transparència i democràcia ja l'ha cagat perquè no sap el que és. Els mateixos partits ja són antidemocràtics, bé hi ha de tot, amb liders amb 30 anys de poder i majories de 90%. Fins que no canvii tot això seguirem en aquesta dictadura de quatre partits i quatre gats que remenene les cireres.
Creo que todo esto me suena....se llaman favores o peajes políticos....!! Miquel, tendéis a generalizar con el tema de los partidos políticos, donde yo milito EUiA es abierto y sus estatutos claros!! Por que se generaliza sobre los partidos grandes q fomentan el BiPartidismo oficial y adormecen o confunden a los ciudadanos que como excusa para no enfrentarse a lo establecido, se quedan en el : "Son todos iguales..." o damos un paso al frente sin sectarimos y luchamos codo a codo contra los que nos mean y dicen que llueve...o seremos anulados y vencidos!! Yo al menos ni me domaron ni me van a doblegar!! Salut!
Sí, el sentimiento que tengo ahora es de generalización de los políticos. Tienes razón, Alfredo. Yo espero conocer algún día alguna persona que me haga cambiar de opinión al 100%, pero sé que con el sistema que tenemos ahora, no vamos a ningún sitio más allá del oscuro pozo... O al menos eso creo.
Y quiero dejar claro que no hablo, en este artículo, del ayuntamiento de El Vendrell. A ellos les debo mi primera oportunidad laboral porque apostaron por mí en su día, y les doy las gracias por ello porque eso me abrió puertas después.
...ayuntamiento de El Vendrell. A ellos les debo mi primera oportunidad laboral...
Es decir, te pillaron por enchufada.
Empiezo a leer tu artículo y enseguida veo que las administraciones públicas funcionan fatal tienen que desaparecer. Y llego al final y concluyo que se te acabó el enchufe.
Explicate mejor y no generalices. Si hay enchufismo en algún caso concreto, hay que acabar con él. Es verdad que los ayuntamientos son bastante propensos a eso, pero la solución es reunir pruebas y denunciar.
Posiblemente el problema sea ese, Anónimo: que leíste únicamente el principio y el final y sacaste conclusiones precipitadas, además de erróneas. Te invito a volver a leerlo y no deducir aquello que no se tal que así.
Saludos...
Soc dels que pensa que sí, que tens raó, en part, però també hi ha gent normal i honrada a les administracions i als partits. Si no especifiquem no sabem de qui estem parlant i no tenim noms a qui responsabilitzar.
Transparencia??? qué es eso???
Conozco el caso de un ayuntamiento que convoco unas oposiciones para una borsa de trabajo. Y casualmente contrataron a la nº 19, sin pasar antes por las 18 anteriores, qué nombre recibe eso???
Josep, soy de las que piensa que no quiero pleitos por poner nombres y apellidos. ¿De qué sirve que diga el nombre de la entidad a la que hago referencia? ¿Meterme en un juicio? No tengo dinero para ello ni ganas.
Hay muchas entidades que no son transparentes y muchas otras que sí lo son. Yo no generalizo, sino que escribo en este caso mi frustración en el blog. Si quisiera decir el nombre, habría ido a decirlo a un juzgado :)
Publicar un comentario